La gestión de riesgos puede salvar a las empresas en tiempos de incertidumbre
Los principales riesgos que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) están vinculados con la incertidumbre económica, la alta informalidad, la inestabilidad política, el acceso limitado al financiamiento, la inseguridad y la corrupción, los avances tecnológicos, entre otros factores. Por ello, deben estar preparadas para identificarlos y gestionarlos de manera estratégica.
También la importancia de desarrollar planes de contingencia y fomentar una cultura de innovación y adaptabilidad ante los cambios constantes con respecto a las grandes empresas nacionales.
Asimismo, promueven el trabajo remoto para incrementar la flexibilidad y establecer alianzas estratégicas con el fin de diversificar mercados y fortalecer su competitividad en un entorno en constante cambio. A esto se suma la apuesta por la sustentabilidad, la personalización de la experiencia del cliente mediante el uso de datos, la incorporación de inteligencia artificial para anticiparse a tendencias y tomar decisiones más ágiles.
La gestión de riesgos es un aliado imprescindible en los tiempos actuales, ya que aporta valor a todo tipo de empresa al permitir identificar y mitigar amenazas potenciales. Esto protege sus activos y reputación, facilita una toma de decisiones informada, optimiza el uso de recursos y asegura la continuidad operativa, mejorando la resiliencia y competitividad.